desayuno pre-entreno

La odisea del desayuno pre-entreno

Son muchas las cosas que se han dicho sobre el desayuno pre-entreno: que si tenemos que entrenar en ayunas, que si tenemos que salir a entrenar 2-3h después de desayunar, que si tenemos que entrenar con alimentos muy ligeros,…

Lo cierto es que cada uno de nosotros tendrá unas características únicas que van a hacer variar la nutrición de nuestro desayuno. A unos deportistas no será posible introducirles sólidos ya que no los digerirán bien, en otros no será posible introducir alimentos ácidos porque se les retornarán, en otros deportistas veremos que prefieren líquidos y en otros los líquidos no les van a ir bien,…

¡Hay un sin fin de posibilidades que tenemos que conocer!, pero para conocer hay que probar. Por ello siempre recomiendo hacer buenos testings alimentarios.

Si estamos preguntándonos si un desayuno X nos va a ir bien para una competición específica, primero deberemos testarlo en un entreno suave, luego en uno moderado y luego en uno intenso para recrear situaciones en que podemos encontrarnos en carrera.

desayuno pre-entreno
desayuno pre-entreno

Pero en términos generales vemos que hay unas normal que se van repitiendo en la gran mayoría de deportistas:

  1. El desayuno pre-entreno tiene que tener hidratos de carbono simples y complejos
  2. Tiene que ser de fácil digestión
  3. Tiene que aportar vitaminas antioxidantes
  4. Cualquier desayuno pre-entreno tiene que ser adaptable a situaciones no ideales (hoteles, refugios, apartamentos,…)
  5. Es importante que nos guste

Para ello os voy a dar unas cuantas ideas de desayuno pre-entreno que podéis ir probando y adaptar en función de si os gusta y os ha ido bien:

  • Bol de cereales crujientes con yogur y frutas del bosque: una opción que nos aportará buena proteína que proviene del yogur, hidratos complejos de los cereales y antioxidantes y azúcares simples de las frutas del bosque. Si los cereales son sin fibra será más fácil de digerir.
  • Batido de leche desnatada plátano con cacao y tostadas con compota de manzana: la fruta y el cacao nos aportarán los azúcares simples, las tostadas aportarán los hidratos complejos y la leche buena proteína. Además este desayuno es muy fácil de digerir. 
desayuno pre-entreno
desayuno pre-entreno
  • Crepês sin aceite con mermelada de arándanos, york y queso fresco batido 0%: al ser todo sin grasa no retardaremos el vaciado gástrico del estómago y tendremos la energía disponible para nuestro entreno, también evitaremos coger unos kilos. La mermelada nos aportará antioxidantes y azúcares simples, el york y el queso fresco proteína de buena calidad y los crépes elaborados únicamente con huevo, harina y leche desnatada nos aportarán hidratos complejos y más proteína de buena calidad. Y sinó tienes tiempo… ¡siempre nos quedarán las barritas! Unas buenas barritas de cereales sin grasa y sin fibra pueden digerirse con muchísima facilidad y permitirnos salir a entrenar en poco tiempo. Si quieres saber más sobre los cereales aquí tienes este vídeo… 

¡Que aproveche vuestro desayuno pre-entreno!

 

Anna Grifols

Dietista-Nutricionista, experta en nutrición, hidratación y suplementación deportiva

col. num: CAT-000321

agrifols@nutriexper.com

www.nutriexper.com

www.facebook.com/Nutriexper

info@nutriexper.com

Dipl. Nutrición Humana y Dietética (URV)

Post-grado Nutrición Deportiva (UB)

Post-grado Perfeccionamiento Nutrición Deportivas (UB)

Experta univ. En Nutrición, hidratación y suplementación Deportiva (UE)

nutriexperlogo

No Comments