Las maquinas de ejercicios son el peor enemigo de muchas personas que desean ponerse en forma. Sin embargo, el año está llegando a su final y a medida que se acerca el invierno, son cada vez más las personas que empiezan a plantearse sus propósitos de año nuevo. Muchos optarán por el ejercicio y se apuntarán al gimnasio para lograr su objetivo. Si bien es cierto que es una meta muy loable, también lo es que no todo el mundo sabe cómo aprovechar al máximo los recursos que la mayoría de gimnasios ponen a su alcance. Si no tienes experiencia, es muy importante que vayas con cuidado ya que no necesariamente utilizar más equipamientos es señal de estar trabajando correctamente para mejorar la forma física. Llevar a cabo determinados ejercicios puede incrementar notablemente el riesgo de sufrir una lesión. Por otra parte, hay máquinas que no son adecuadas para todo el mundo, pues se utilizan para propósitos muy específicos y, por lo tanto, solo los usan deportistas expertos en ciertas disciplinas. En Ashi Sports queremos ayudarte a lograr que tu experiencia en el gimnasio sea lo más productiva posible y por este motivo, hoy queremos hablar de las 5 máquinas de ejercicios que deberías evitar en el gimnasio.
Máquinas de ejercicios abdominales
Las máquinas de encogimientos abdominales están presentes en todos los gimnasios. Sin embargo, no son la mejor manera de desarrollar estos músculos, ya que se trata de un equipamiento muy específico para culturistas avanzados. Para lucir abdominales, es importante hacer una dieta que te permita reducir la grasa. Adicionalmente, puedes llevar a cabo un entrenamiento progresivo que contribuya a dar una imagen de estómago marcado, y las rutinas de Crossfit pueden ayudarte a conseguirlo. Además, es importante recalcar que el uso de máquinas de ejercicios para hacer abdominales no ayuda a quemar muchas calorías.
Máquina de abductores
La máquina de abductores no es nociva si se utiliza con el peso correcto. No obstante, el problema es que muchas personas inexpertas tienen tendencia a utilizarla con exceso de peso. Esto es muy peligroso, ya que pone en riesgo la columna vertebral. Para prevenir lesiones de espalda, te recomendamos que en vez de hacer tu rutina sentado en éstas máquinas de ejercicios, la realices sobre una colchoneta.
Polea detrás de la nuca
Este popular ejercicio consiste en situar una barra detrás de la cabeza y permite trabajar los brazos y la espalda. No recomendamos este ejercicio para nadie que no sea un experto porque es muy complicado ejecutarlo de manera correcta y es posible que su desempeño acabe en lesiones de espalda y tendinitis.
Máquina Smith para sentadillas
Es recomendable evitar esta máquina para hacer sentadillas, ya que todo el peso del cuerpo cae sobre la espalda y, por consiguiente, la pone en peligro. Asimismo, también es común sufrir lesiones de rodilla como consecuencia de su uso. Por otra parte, cabe destacar que numerosos estudios señalan que las sentadillas tradicionales trabajan mejor la musculatura del cuádriceps que la máquina de ejercicios Smith.
Extensor de piernas
Por último, queremos recomendarte que evites la máquina extensora de piernas, ya que ejerce una presión excesiva sobre la rodilla y por lo tanto, puede provocar lesiones. Es importante destacar que este equipamiento no facilita un movimiento natural, sino que, por el contrario estimula a extender demasiado los músculos de las piernas bajo carga.
Si te estás planteando apuntarte al gimnasio, sigue nuestros consejos y extrema las precauciones. Recuerda que a menudo, los ejercicios tradicionales son mucho más efectivos que utilizar máquinas. Para ponerte en forma es importante cuidar al máximo tu salud y prevenir lesiones. Encuentra todo el equipamiento que puedas necesitar para empezar tus rutinas en el gimnasio con buen pie, y evitando siempre que sea posible las maquinas de ejercicios que hemos citado.